A medida que los primeros casos de derechos de autor relacionados con la IA llegan a los tribunales de apelación, la EFF quiere proteger usos importantes y beneficiosos de esta tecnología, incluida la IA para la investigación jurídica. Por eso intervino en el prolongado caso Thomson Reuters v. ROSS Intelligence. Este caso plantea al menos dos cuestiones importantes: el uso de material (posiblemente) protegido por derechos de autor para entrenar un sistema de IA de aprendizaje automático, y el acceso público a los textos legales.
ROSS Intelligence era una startup de investigación jurídica que desarrolló una herramienta basada en IA para localizar opiniones escritas de jueces a partir de consultas en lenguaje natural, compitiendo con plataformas omnipresentes de investigación legal como Lexis y Westlaw de Thomson Reuters. Para construir su herramienta, ROSS contrató a otra empresa para leer miles de los “West headnotes” que Thomson Reuters añade a las decisiones judiciales que publica, parafraseando las conclusiones jurídicas individuales (lo que los abogados llaman “holdings”) que esos headnotes identificaban. ROSS usó esas paráfrasis para entrenar su herramienta. Importante: la herramienta de ROSS no arrojaba ningún West headnote, ni siquiera las paráfrasis de esos headnotes; simplemente dirigía al usuario a las decisiones originales de los jueces. Aun así, Thomson demandó a ROSS por infracción de derechos de autor, alegando que usar los headnotes sin permiso era ilegal.
Las primeras decisiones en la demanda fueron alentadoras. La EFF escribió sobre cómo el tribunal permitió a ROSS presentar una contrademanda antimonopolio contra Thomson Reuters, dándoles la oportunidad de intentar probar que Thomson abusaba de su poder de monopolio. Y el juez de primera instancia dictaminó inicialmente que el uso que hizo ROSS de los West headnotes constituía uso justo bajo la ley de derechos de autor.
Después, el caso dio un giro a peor. ROSS no pudo probar su reclamación antimonopolio. El juez de primera instancia emitió una nueva opinión que revocó su decisión anterior y concluyó que el uso de ROSS no era justo, sino que infringía los derechos de autor de Thomson. Y, mientras tanto, ROSS cerró sus operaciones (aunque sigue defendiéndose en los tribunales).
La nueva decisión del tribunal sobre derechos de autor fue especialmente preocupante. Sostuvo que los West headnotes —unas pocas líneas de texto que copian o resumen una única conclusión jurídica de la opinión escrita de un juez— podían estar protegidos por derechos de autor, y que usarlos para entrenar la herramienta de ROSS no era uso justo, en parte porque ROSS competía con Thomson Reuters. Además, el tribunal rechazó el intento de ROSS de evitar cualquier copia ilegal mediante un procedimiento de “clean room” que se usa a menudo en el desarrollo de software. La decisión también amenaza con limitar el acceso público a los textos legales.
La EFF intervino con un amicus brief al que se sumaron la American Library Association, la Association of Research Libraries, el Internet Archive, Public Knowledge y Public.Resource.Org. Argumentamos que los West headnotes no son susceptibles de protección por derechos de autor, porque simplemente reiteran puntos individuales de las opiniones de los jueces sin aportes creativos significativos. Y aun si el derecho de autor se aplicara a los headnotes, sostuvimos, el material de origen consiste enteramente en afirmaciones fácticas sobre qué dice la ley, y la contribución de West fue mínima, por lo que el uso justo debería haberse inclinado a favor de ROSS. El juez de primera instancia había concluido que el carácter fáctico de los headnotes favorecía a ROSS, pero desestimó este factor como poco importante, prácticamente borrándolo de la ley.
Este caso es de los primeros que abordan derechos de autor e IA y probablemente influirá en muchos de los otros casos ya pendientes (y se presentan más todo el tiempo). Por eso estamos tratando de ayudar a que el tribunal de apelaciones acierte en este. La ley debería fomentar la creación de herramientas de IA que procesen e identifiquen hechos para uso de investigadores, incluidos hechos sobre el propio derecho.