La Electronic Frontier Foundation es la principal organización sin ánimo de lucro dedicada a defender las libertades civiles en el mundo digital. Fundada en 1990, la EFF defiende la privacidad de los usuarios, la libertad de expresión y la innovación a través de litigios de impacto, análisis de políticas, activismo de base y desarrollo tecnológico. La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

Incluso en los incipientes días de Internet, la EFF comprendió que la protección del acceso a la tecnología era fundamental para el avance de la libertad para todos. En los años siguientes, la EFF utilizó su voz ferozmente independiente para despejar el camino del software de código abierto, la encriptación, la investigación en seguridad, las herramientas para compartir archivos y un mundo de tecnologías emergentes.

Hoy en día, la EFF utiliza la experiencia única de los principales tecnólogos, activistas y abogados en nuestros esfuerzos para defender la libertad de expresión en línea, luchar contra la vigilancia ilegal, abogar por los usuarios y los innovadores, y apoyar las tecnologías que mejoran la libertad.

Juntos, forjamos una amplia red de miembros y organizaciones asociadas preocupados por el tema en todo el mundo. La EFF asesora a los responsables políticos y educa a la prensa y al público a través de análisis exhaustivos, guías educativas, talleres para activistas y mucho más. La EFF capacita a cientos de miles de personas a través de nuestro Centro de Acción y se ha convertido en una de las principales voces en los debates sobre derechos en línea.

La EFF es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) de EE.UU. financiada por donantes que depende de tu apoyo para seguir luchando por los usuarios.

Aquí hay información adicional sobre EFF que puede serle útil (en inglés):

Para preguntas, solicitudes o consultas diversas: info@eff.org

Huellas dactilares de la llave GPG: F2F2 1BB8 531E 9DC3 0D40 F68B 11A1 A9C8 4B18 732F

Vea nuestra página de Contacto (en inglés) para más información.

Si desea obtener más información sobre cómo puede ayudar a traducir los materiales de EFF, visite nuestra página Traducir con EFF.

¿Quién defiende tus datos en Chile? Primer informe anual busca saber qué ISPs chilenos están del lado de sus usuarios

Derechos Digitales, la organización líder en derechos digitales en Chile, ha lanzado un nuevo informe, en colaboración con EFF, evaluando las prácticas de privacidad de los Proveedores de Servicios de Internet chilenos. Este proyecto forma parte de una serie en toda América Latina, y está adaptado de la...

Privacidad digital en la frontera de Estados Unidos: Protección de los datos en sus dispositivos y en la nube

Privacidad digital en la frontera de Estados Unidos: Protección de los datos en sus dispositivos y en la nubepor Sophia Cope, Amul Kalia, Seth Schoen, y Adam SchwartzDescarga este reporte como PDF (English).RESUMEN EJECUTIVOEl gobierno de los Estados Unidos informó que el número de búsquedas en dispositivos electrónicos...

Búsquedas digitales invasivas en la frontera: Cuéntele su historia a EFF

Después de la confusa orden ejecutiva del presidente Trump sobre terrorismo e inmigración, surgieron informes, durante el fin de semana, que los agentes fronterizos de los aeropuertos estaban secuestrando los teléfonos celulares de pasajeros procedentes de Oriente Medio, incluidos los residentes permanentes de Estados Unidos. Nos...

Reporte anual evalúa cómo las telcos mexicanas protegen la privacidad de sus usuarios

Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D)—la principal organización mexicana de derechos digitales- lanzó su segundo informe anual ¿Quién defiende tus datos?, que evalúa qué tan protegida está la privacidad de los clientes de las compañías mexicanas de telecomunicaciones
El segundo informe anual de R3D...

Privacy issue banner, a colorful graphical representation of a padlock

¿Donde están mis datos? Nuevo informe muestra lenta mejoría de la privacidad de las telecomunicaciones

La Fundación Karisma - la principal organización colombiana de derechos digitales - ha publicado durante 2016 el informe ¿Dónde están mis datos?, Que evalúa hasta que grado las compañías de telecomunicaciones colombianas protegen la privacidad de sus clientes.
Este segundo informe anual de Karisma examina las políticas públicas...

La triste historia del Perú con la vigilancia, y cómo solucionarla

Este post forma parte de la serie "Ojos que no parpadean: El Estado de la Vigilancia de las comunicaciones en América Latina", un proyecto elaborado en colaboración con organizaciones de Derechos Digitales en América Latina, que documenta y analiza las leyes y prácticas de vigilancia en doce países: Argentina,...

Ojos que no parpadean: El estado de la vigilancia en América Latina

Nuevos informes muestran cómo leyes poco precisas pueden allanar el camino para violaciones de los derechos humanosEstamos orgullosos de anunciar el lanzamiento de "Ojos que no parpadean: El estado de la vigilancia en América Latina", un proyecto que analiza las leyes y prácticas de vigilancia en doce...
Locational Privacy

Informantes no fiables: direcciones IP, Consejos digitales e incursiones policiales

Cómo la policía y los tribunales están usando mal la poco fiable información de las direcciones IP y lo que pueden hacer para contrastar mejor las pistas electrónicas
La revolución digital ha dado a las fuerzas del orden más herramientas para ayudarles a rastrear e identificarnos que nunca. Sin...

Pages