La Electronic Frontier Foundation es la principal organización sin ánimo de lucro dedicada a defender las libertades civiles en el mundo digital. Fundada en 1990, la EFF defiende la privacidad de los usuarios, la libertad de expresión y la innovación a través de litigios de impacto, análisis de políticas, activismo de base y desarrollo tecnológico. La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

Incluso en los incipientes días de Internet, la EFF comprendió que la protección del acceso a la tecnología era fundamental para el avance de la libertad para todos. En los años siguientes, la EFF utilizó su voz ferozmente independiente para despejar el camino del software de código abierto, la encriptación, la investigación en seguridad, las herramientas para compartir archivos y un mundo de tecnologías emergentes.

Hoy en día, la EFF utiliza la experiencia única de los principales tecnólogos, activistas y abogados en nuestros esfuerzos para defender la libertad de expresión en línea, luchar contra la vigilancia ilegal, abogar por los usuarios y los innovadores, y apoyar las tecnologías que mejoran la libertad.

Juntos, forjamos una amplia red de miembros y organizaciones asociadas preocupados por el tema en todo el mundo. La EFF asesora a los responsables políticos y educa a la prensa y al público a través de análisis exhaustivos, guías educativas, talleres para activistas y mucho más. La EFF capacita a cientos de miles de personas a través de nuestro Centro de Acción y se ha convertido en una de las principales voces en los debates sobre derechos en línea.

La EFF es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) de EE.UU. financiada por donantes que depende de tu apoyo para seguir luchando por los usuarios.

Aquí hay información adicional sobre EFF que puede serle útil (en inglés):

Para preguntas, solicitudes o consultas diversas: info@eff.org

Huellas dactilares de la llave GPG: F2F2 1BB8 531E 9DC3 0D40 F68B 11A1 A9C8 4B18 732F

Vea nuestra página de Contacto (en inglés) para más información.

Si desea obtener más información sobre cómo puede ayudar a traducir los materiales de EFF, visite nuestra página Traducir con EFF.

¿Quién defiende tus datos?

El informe de IPANDETEC sobre las empresas de telecomunicaciones panameñas muestra mejoras, aunque aún falta más para proteger la privacidad

IPANDETEC, la principal organización de derechos digitales de Panamá, publicó hoy su segundo informe anual "¿Quién Defiende Tus Datos?", en el que se evalúa el grado de protección de los datos de comunicaciones de los usuarios por parte de los proveedores de servicios de telefonía móvil e Internet...

a chain where one link is broken

Moderación del contenido y las elecciones de los Estados Unidos: Qué pedir, qué exigir

Con las próximas elecciones estadounidenses, las principales plataformas con sede en los Estados Unidos han intensificado sus prácticas de moderación de contenidos, probablemente con la esperanza de evitar la culpa que se les atribuye después de las elecciones de 2016, en las que muchos las consideraron responsables de...

La UE contra las grandes tecnológicas: Planes filtrados y la contrapropuesta franco-neerlandesa.

Actualización (10/29/2020): Nuestro debate sobre las medidas de interoperabilidad se modificó para reconocer que, si bien esto se contempla en el documento filtrado, las menciones carecen de la especificidad de otras medidas que se están examinando.A finales de septiembre, varios medios de comunicación hicieron eco de las filtraciones de un...

¿Quién defiende tus datos?

El tercer informe peruano "¿Quién defiende tus datos?" : Compromisos más fuertes de los proveedores de servicios de Internet, pero hay desequilibrios y brechas por salvar.

Hiperderecho, la principal organización de derechos digitales de Perú, ha lanzado hoy la tercera edición de ¿Quién Defiende Tus Datos? (¿Quién Defiende Tus Datos?) , un informe que busca responsabilizar a las empresas de telecomunicaciones por la privacidad de sus usuarios. La nueva edición peruana muestra mejoras en...

VR glasses that say Come Back with a Warrant

La realidad aumentada debe tener una privacidad aumentada

Imagínate caminando por la calle, buscando una buena taza de café. A lo lejos, un escaparate brilla en verde a través de tus gafas de sol, indicando un café bien revisado con un excelente resultado en salud pública. Sigues las flechas holográficas hasta el paso de peatones, mientras tus prendas...

Necessary & Proportionate logo

Los gobiernos de América Latina deben comprometerse con la transparencia en la vigilancia

Este post es el segundo de una serie sobre nuestro nuevo informe sobre el estado de las leyes de privacidad de las comunicaciones, un conjunto de preguntas y respuestas sobre la privacidad y la protección de datos en ocho países de América Latina y España. El primer post de...

Gracias por su informe de transparencia, esto es todo lo que les faltó.

Todas las principales plataformas de medios sociales -desde Facebook a Reddit, Instagram y YouTube- moderan y regulan el contenido compartido por los usuarios. Las plataformas lo hacen por interés propio, comercial o de otro tipo. Pero las plataformas también moderan el contenido de los usuarios en respuesta a la presión...

Person wearing a VR headset on which text reads "Come back with a Warrant".

Regresa con una orden judicial para entrar a mi casa virtual

La Realidad Virtual y la Realidad Aumentada en su hogar puede conllevar a la creación de un retrato íntimo de su vida privada. Los headsets VR/AR pueden obtener audio y video del interior de nuestra casa, telemetría sobre nuestros movimientos, datos de profundidad e imágenes que pueden construir una representación...

Necessary & Proportionate logo

Un panorama retrospectivo y futuro de la protección de datos en América Latina y España

Nos enorgullece anunciar una nueva versión actualizada en ocho países de América Latina y España. Durante más de un año, la EFF ha trabajado con organizaciones asociadas para desarrollar preguntas y respuestas detalladas (FAQs) sobre las leyes de privacidad de las comunicaciones. Nuestro trabajo se basa en la investigación previa...

¿Quién defiende tus datos?

El último informe español "Quién defiende sus datos" muestra que las políticas de privacidad son sólidas, pero que hay que llenar lagunas cruciales.

El segundo informe de la Fundación ETICAS ¿Quien Defiende Tus Datos? (¿Quién defiende tus datos?) sobre las prácticas de privacidad de datos en España muestra cómo los principales proveedores de Internet y de aplicaciones móviles de España están avanzando en la clarificación de cómo se están protegiendo...

Pages