Las recientes revelaciones sobre el Estado utilizando nuevos tipo de software para actividades de vigilancia, así como los nuevos desafíos que emergen en servicios públicos tales como seguridad, educación y salud, plantean un nuevo escenario para los derechos humanos en la era digital en el Uruguay. En este evento analizaremos ejemplos de estas nuevas situaciones, definiendo su estado actual, identificando las tensiones que enfrentan derechos humanos básicos en este contexto tales como la libertad de expresión, privacidad y derecho de asociación, así como proponiendo debates necesarios para que la ciudadanía y la comunidad política debe tener en Uruguay.
Ponentes:
David Bogado (Electronic Frontier Foundation): Vigilancia en América Latina.
Fabrizio Scrollini: El estado de la vigilancia en Uruguay.
Patricia Díaz: Protección de datos en Educación: plataformas educativas y otros servicios de nube.
Matías Jackson: Datos Personales en el Uruguay hoy.
Tania Da Rosa (CAINFO) Transparencia y Vigilancia.
Gustavo Betarte (InCo, FING): Ciberseguridad y privacidad: compromisos y tensiones (FING)
Lorena Etcheverry (InCo): Moderadora.
Más información aquí.