Los jóvenes deben poder acceder a la información, comunicarse entre sí y con el mundo, jugar y expresarse en línea sin que el gobierno decida qué tipo de discurso es permisible. Sin embargo, en uno de los últimos intentos erróneos por proteger a los niños en línea, los usuarios de Internet de todas las edades en el Reino Unido se ven obligados a demostrar su edad antes de poder acceder a millones de sitios web en virtud de la Ley de Seguridad en Línea (OSA) del país.

La legislación pretende convertir al Reino Unido en «el lugar más seguro» del mundo para navegar por Internet, imponiendo a las plataformas en línea la obligación de proteger a sus usuarios de contenidos nocivos. Obliga a cualquier sitio web accesible en el Reino Unido, incluidas las redes sociales, los motores de búsqueda, los sitios de música y los proveedores de contenidos para adultos, a aplicar controles de edad para impedir que los niños vean contenidos nocivos. Esto se define en tres categorías, y el incumplimiento podría dar lugar a multas de hasta el 10 % de los ingresos globales o al bloqueo de los servicios por parte de los tribunales:

  1. Contenido de prioridad primaria que es perjudicial para los niños:
    1. el suicidio;
    2. las autolesiones; o
    3. un trastorno alimentario o comportamientos asociados a un trastorno alimentario.
    1. Contenido pornográfico.
    2. Contenido que fomenta, promueve o proporciona instrucciones para:
  2. Contenido prioritario que es perjudicial para los niños:
    1. Contenido que sea abusivo por motivos de raza, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad o reasignación de género;
    2. Contenido que incite al odio contra personas por motivos de raza, religión, sexo, orientación sexual, discapacidad o reasignación de género;
    3. Contenido que fomente, promueva o proporcione instrucciones para cometer actos de violencia grave contra una persona;
    4. Contenido relacionado con el acoso;
    5. Contenido que represente actos de violencia grave contra personas o animales (reales o ficticios) o que muestre imágenes gráficas de lesiones graves;
    6. Contenido que fomente, promueva o proporcione instrucciones para realizar acrobacias y retos que puedan provocar lesiones graves; y
    7. Contenido que fomente la autoadministración de sustancias nocivas.
  3. Contenido no designado que es perjudicial para los niños (NDC):
    1. el impacto financiero potencial del contenido;
    2. la seguridad o la calidad de los productos que aparecen en el contenido; o
    3. la forma en que se puede prestar un servicio que aparece en el contenido.
    1. El contenido es NDC si presenta un riesgo material de daño significativo para un número apreciable de niños en el Reino Unido, siempre que el riesgo de daño no se derive de ninguno de los siguientes factores:

Los proveedores de servicios en línea deben evaluar si el contenido que alojan es perjudicial para los niños y, en caso afirmativo, abordar el riesgo aplicando una serie de medidas, que incluyen, entre otras:

  1. Comprobaciones de edad rigurosas: Los servicios deben utilizar «mecanismos de verificación de la edad altamente eficaces para proteger a los niños de este contenido. Si los servicios tienen requisitos de edad mínima y no utilizan mecanismos de verificación de la edad altamente eficaces para impedir que los niños menores de esa edad utilicen el servicio, deben asumir que hay niños más pequeños en su servicio y tomar las medidas adecuadas para protegerlos de cualquier daño».

    Para ello, todos los usuarios de los sitios que alojen este contenido deberán verificar su edad, por ejemplo, subiendo un documento de identidad como un pasaporte, tomando una selfie o un vídeo para facilitar la verificación de la edad a través de servicios de terceros, o dando permiso al servicio de verificación de edad para acceder a la información de su banco sobre si son mayores de 18 años.
  2. Algoritmos más seguros: Se espera que los servicios «configuren sus algoritmos para garantizar que no se muestre a los niños el contenido más perjudicial y tomen las medidas adecuadas para protegerlos de otro contenido perjudicial».
  3. Moderación eficaz: Todos los servicios «deben contar con sistemas de moderación de contenidos para tomar medidas rápidas contra los contenidos perjudiciales para los niños cuando tengan conocimiento de ellos».

Desde que estas medidas entraron en vigor a finales de julio, las plataformas de redes sociales Reddit, Bluesky, Discord y X han introducido controles de edad para impedir que los niños vean contenidos nocivos en sus sitios web. Sitios web pornográficos como Pornhub y YouPorn han implementado controles de verificación de la edad en sus sitios web, y ahora piden a los usuarios que suban un documento de identidad oficial, proporcionen una dirección de correo electrónico para que la tecnología analice otros servicios en línea en los que se ha utilizado, o envíen su información a un proveedor externo para verificar su edad. Sitios como Spotify también exigen a los usuarios que envíen escaneos faciales a la empresa de identidad digital Yoti para acceder a contenidos etiquetados como 18+. Ofcom, que supervisa la aplicación de la OSA, fue más allá y envió cartas para intentar hacer cumplir la legislación británica a empresas con sede en Estados Unidos, como la plataforma de derecha Gab.

El Reino Unido debe mejorar

El Reino Unido no es el único que aplica un enfoque tan erróneo para proteger a los niños en Internet: el Tribunal Supremo de los Estados Unidos ha allanado el camino para que los estados exijan a los sitios web que comprueben la edad de los usuarios antes de permitirles acceder a material sexual explícito; los tribunales franceses dictaminaron la semana pasada que los sitios web pornográficos pueden comprobar la edad de los usuarios; la Comisión Europea está impulsando planes para probar su aplicación de verificación de la edad; y es probable que en diciembre se aplique en Australia la prohibición de que los menores de 16 años accedan a las redes sociales.

Pero la prisa del Reino Unido por encontrar un método eficaz de verificación de la edad nos demuestra que no existe, y ya es hora de que los políticos se lo tomen en serio. La Ley de Seguridad en Línea es una amenaza para la privacidad de los usuarios, restringe la libertad de expresión al arbitrar el discurso en línea, expone a los usuarios a la discriminación algorítmica a través de controles faciales y deja a millones de personas sin un dispositivo personal o una forma de identificación excluidas del acceso a Internet.

Y, por si fuera poco, los usuarios de Internet del Reino Unido están enviando un mensaje muy claro de que no quieren tener nada que ver con este régimen de censura. Apenas unos días después de la entrada en vigor de los controles de edad, las aplicaciones VPN se convirtieron en las más descargadas de la App Store de Apple en el Reino Unido, y una petición para que se derogue la Ley de Seguridad en Línea ha superado recientemente las 400 000 firmas.

Internet debe seguir siendo un lugar donde se puedan escuchar todas las voces, libre de discriminación o censura por parte de los organismos gubernamentales. Si el Reino Unido realmente quiere alcanzar su objetivo de ser el lugar más seguro del mundo para conectarse a Internet, debe liderar la introducción de políticas que protejan realmente a todos los usuarios, incluidos los niños, en lugar de impulsar la aplicación de una legislación que perjudica precisamente a las personas a las que pretende proteger.

Related Issues