La EFF presentó una exposición itinerante, «Vigilancia fronteriza: lugares, personas y tecnología», que se estrenará en el sitio histórico de la estación de inmigración de Angel Island esta primavera.

La exposición en Angel Island, en la bahía de San Francisco, estará abierta del 2 de abril al 28 de mayo de 2025. Queremos agradecer especialmente a la Angel Island Immigration Station Foundation y al Angel Island State Park por su colaboración. Puedes obtener más información sobre el horario de la exposición y cómo visitarla aquí.

Durante los últimos años, la EFF ha estado recopilando datos e imágenes que detallan el aumento masivo de la infraestructura de tecnología de vigilancia en la frontera entre Estados Unidos y México. Los miembros del personal de la EFF han realizado una serie de viajes a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, desde la costa de California hasta la punta de Texas, para aprender de las comunidades a ambos lados de la frontera; entrevistar a periodistas, trabajadores humanitarios y activistas; y mapear y documentar la tecnología de vigilancia fronteriza. Creamos el mapa de infraestructura de vigilancia fronteriza de código abierto y disponible públicamente más completo. Hemos rastreado cómo se ha utilizado la frontera como laboratorio para probar nuevas tecnologías de vigilancia. Hemos acudido a los tribunales para proteger la privacidad de la información digital de las personas en la frontera. Incluso hemos publicado una carpeta con más de 65 imágenes de licencia abierta de tecnología de vigilancia fronteriza para que periodistas, activistas y académicos puedan utilizar fuentes alternativas y abiertas de información visual para informar el discurso.

Ahora, esperamos que esta exposición itinerante sea una forma de compartir parte de esa información con el público. Piensa en ella como un curso básico de vigilancia fronteriza.

No podríamos haber elegido un lugar más conmovedor o significativo para inaugurar esta exposición que la histórica Estación de Inmigración de Angel Island. Entre 1910 y 1940, cientos de miles de inmigrantes, principalmente de Asia, que esperaban entrar en Estados Unidos a través de la bahía de San Francisco, fueron detenidos en Angel Island. Después de que la Ley de Exclusión China de 1882 impidiera a los trabajadores chinos trasladarse a Estados Unidos, los inmigrantes permanecían retenidos en Angel Island durante días, meses o, en algunos casos, incluso años, mientras esperaban el permiso para entrar en el país. A diferencia de la isla Ellis de Nueva York, que se convirtió en un monumento a la acogida de inmigrantes, Angel Island se convirtió en un símbolo de exclusión. Las paredes de los edificios donde la gente esperaba hasta el día de hoy la resolución de sus procedimientos de inmigración llevan inscripciones y grafitis tallados que muestran la profundidad de su incertidumbre, alienación, miedo y esperanza.

Esperamos que al yuxtaponer las consecuencias humanas de la exclusión histórica con la vigilancia digital de alta tecnología actual bajo la cual viven los inmigrantes esperanzados, los solicitantes de asilo y los residentes de las zonas fronterizas, invitemos a los espectadores a pensar en qué lado de la historia quieren estar.

Si tu institución, ya sea un museo, una biblioteca, una escuela o un centro comunitario, está interesada en acoger la exposición en el futuro, ponte en contacto con el analista político senior Matthew Guariglia en matthew@eff.org.

Programa

Además de la exposición física que puedes visitar en Angel Island, EFF organizará dos eventos para explorar más a fondo la vigilancia en la frontera entre Estados Unidos y México. El 3 de abril de 2025, de 13:00 a 14:00 PDT, EFF contará con la presencia de periodistas, activistas e investigadores que operan a ambos lados de la frontera, para un evento en directo titulado «Vida y migración bajo vigilancia en la frontera entre Estados Unidos y México».

Para las personas del Área de la Bahía, EFF organizará un evento en persona en San Francisco titulado «Rastreo y documentación de la vigilancia en la frontera entre Estados Unidos y México» el 9 de abril, de 6 a 8 p. m., organizado por Internet Archive. Consulta nuestra página de eventos para obtener más información y confirmar tu asistencia.