La Electronic Frontier Foundation es la principal organización sin ánimo de lucro dedicada a defender las libertades civiles en el mundo digital. Fundada en 1990, la EFF defiende la privacidad de los usuarios, la libertad de expresión y la innovación a través de litigios de impacto, análisis de políticas, activismo de base y desarrollo tecnológico. La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

La misión de la EFF es garantizar que la tecnología apoye la libertad, la justicia y la innovación para todos los pueblos del mundo.

Incluso en los incipientes días de Internet, la EFF comprendió que la protección del acceso a la tecnología era fundamental para el avance de la libertad para todos. En los años siguientes, la EFF utilizó su voz ferozmente independiente para despejar el camino del software de código abierto, la encriptación, la investigación en seguridad, las herramientas para compartir archivos y un mundo de tecnologías emergentes.

Hoy en día, la EFF utiliza la experiencia única de los principales tecnólogos, activistas y abogados en nuestros esfuerzos para defender la libertad de expresión en línea, luchar contra la vigilancia ilegal, abogar por los usuarios y los innovadores, y apoyar las tecnologías que mejoran la libertad.

Juntos, forjamos una amplia red de miembros y organizaciones asociadas preocupados por el tema en todo el mundo. La EFF asesora a los responsables políticos y educa a la prensa y al público a través de análisis exhaustivos, guías educativas, talleres para activistas y mucho más. La EFF capacita a cientos de miles de personas a través de nuestro Centro de Acción y se ha convertido en una de las principales voces en los debates sobre derechos en línea.

La EFF es una organización sin ánimo de lucro 501(c)(3) de EE.UU. financiada por donantes que depende de tu apoyo para seguir luchando por los usuarios.

Aquí hay información adicional sobre EFF que puede serle útil (en inglés):

Para preguntas, solicitudes o consultas diversas: info@eff.org

Huellas dactilares de la llave GPG: F2F2 1BB8 531E 9DC3 0D40 F68B 11A1 A9C8 4B18 732F

Vea nuestra página de Contacto (en inglés) para más información.

Si desea obtener más información sobre cómo puede ayudar a traducir los materiales de EFF, visite nuestra página Traducir con EFF.

Como Cambiar tu configuración de WhatsApp antes de que comience a compartir data con Facebook

Última modificación (12/9/16): Hemos aclarado que los usuarios tienen 30 días después de ver por primera la actualización de la política de privacidad de WhatsApp para aceptar o no estos términos. También hemos aclarado que, mientras que la nueva política de privacidad permite a WhatsApp compartir listas de contactos con...

Privacy issue banner, a colorful graphical representation of a padlock

Lo que los planes de uso compartido de información entre Facebook y WhatsApp significan realmente para la privacidad del usuario

Última modificación (12/9/16): Hemos aclarado que los usuarios tienen 30 días después de ver por primera vez la actualización de la política de privacidad de WhatsApp para aceptar o no esos términos. También hemos aclarado que las cuentas creadas después del 25 de agosto de WhatsApp lo hacen bajo la...

Lanzamiento en español de Onlinecensorship.org

Nos alegra anunciar que Onlinecensorship.org, un proyecto conjunto del EEF y Visualizing Impact, ya está disponible en español. Onlinecensorship.org busca exponer cómo las redes sociales moderan el contenido generado por el usuario. Con el lanzamiento de la plataforma en la segunda lengua más hablada en el mundo esperamos...

5 maneras en que las fuerzas del orden utilizarán la tecnología de reconocimiento de tatuajes

Hay un cliché en las películas de acción en la que un policía inspecciona el cuerpo de un asesino abatido o de un soldado de a pie y descubre un curioso tatuaje que en última instancia conduce a un escuadrón de operaciones clandestinas, a una secta religiosa secreta o a...

La investigación sobre el reconocimiento de tatuajes atenta contra la libertad de expresión y la privacidad

Una investigación de la EFF encontró que el NIST/FBI experimentó con tatuajes religiosos, prisioneros en condiciones de explotación y datos privados entregados a terceros sin una supervisión minuciosa.Los tatuajes están impregnados en nuestra piel, pero a menudo tienen un significado mucho más profundo. Pueden revelar quiénes somos, nuestras pasiones, ideologías,...

La Suprema Corte de México no frena la retención de datos, pero activistas llevarán el caso a Corte internacional

En una decisión decepcionante, la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la impugnación a los mandatos de retención de datos establecidos por la Ley Federal de Telecomunicaciones (Ley Telecom o LFTR) y la carencia de salvaguardas legales. El amparo -un recurso...

Presentación informe "Vigilancia Estatal de las Comunicaciones y Derechos Fundamentales en Paraguay"

Tedic, la ONG pionera en la defensa de los derechos digitales en Paraguay y la EFF se unen para la presentación del informe "Vigilancia Estatal de las Comunicaciones y Derechos Fundamentales en Paraguay".
Este trabajo analiza el marco normativo y constitucional sobre protección de derechos fundamentales frente...

Pages